
Concejo Deliberante de Lanús, en reclamo de una ordenanza que obligue a que las
empresas recolectoras de basura entregar los materiales reciclables a las
cooperativas de la zona.
Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Movimiento de Trabajadores
Excluidos (MTE) y diferentes cooperativas de reciclaje de la Región. Tras una
movilización, presentaron un proyecto en el Concejo que los cartoneros sean
reconocidos como trabajadores formales, tal como sucedió este año en Lomas de
Zamora con el Registro de Cartoneros.
provincial, que garantiza una gestión de residuos distinta, donde se les da derechos
laborales a los cartoneros y por otro lado se garantiza el tema ambiental
porque hoy la basura es un recurso genuino para ser material reciclable, pero
ocupa el 80 por ciento del volumen de los rellenos sanitarios”, contó Matías,
uno de los referentes de la convocatoria, a Info Región.
actuales, los cartoneros reducen un 40 por ciento de la basura del distrito.
Con la ordenanza, los grandes generadores del material reciclable destinarían
ese recurso a las cooperativas de reciclaje y la cifra podría llegar al 80 por
ciento. Esto redundaría en nuevos puestos de trabajo y mejorase las condiciones
ambientales del partido.
tiran el material reciclable en los basurales a cielo abierto y rellenos
sanitarios. Pierden el material reciclable y contaminan el miedo ambiente y la
salud de los vecinos. Por eso estamos acá, para que el Estado nos reconozca
como trabajadores genuinos y nuestro servicio público”, explicó uno de los
manifestantes.
Jóvenes en Progreso, la cooperativa de reciclaje lomense que levantó la misma
bandera. “Estuvimos apoyando a Cartón y Justicia en Lanús, donde pedimos que se
sancione la ordenanza municipal de grandes generadores vamos por un reciclado
con inclusión”, explicaron.