
Pepe Biondi, uno de los cómicos más importantes de la historia argentina, recibió un merecido homenaje por parte de humoristas y vecinos en Lanús, distrito que lo vio nacer.
Durante la jornada que contó con la presencia del intendente Néstor
Grindetti junto a la única hija del célebre cómico, Margarita Biondi, se
presentaron Coco Sily, Segio Gonal, Alacrán, Claudio
Rico, Juan Acosta, Pachu Peña y Laura Bruni, quienes a lo largo de dos
horas a pleno humor interpretaron distintos monólogos que hicieron
disfrutar a la concurrencia.
Aunque la historia de Biondi tiene orígenes lejanos y se desarrolló a lo largo de los años en varios países del continente americano, y llega hasta España y Portugal, fue en Cuba en los años ’50 cuando alcanzó gran popularidad a través de la televisión. Más tarde Cuba lo llevó de regreso a la Argentina, a comienzos de los 60, de la mano de Goar Mestre quien, el 1º de octubre de 1960, había fundado en Buenos Aires Canal 13.
Clown o comediante, Biondi forma parte de la memoria de generaciones enteras que crecieron con el humor inocente de los personajes que él mismo inventaba, inspirándose en la realidad para llevar su paradoja a la pantalla. Pasó a la eternidad en octubre de 1975 y sus restos yacen en el Cementerio de Lanús.