Uncategorized

La Corte Suprema define la paritaria de los judiciales bonaerenses

La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver la negociación paritaria de los trabajadores enrolados en Asociación Judicial Bonaerense (AJB). El organismo tendrá que definir si la suba salarial debe ajustarse de acuerdo a la inflación.

El caso llega al organismo luego de que la Suprema Corte bonaerense hiciera lugar a un recurso extraordinario que presentó la Fiscalía de Estado contra la resolución de un tribunal de Trabajo, que obligó al Ministerio de Trabajo a convocar a paritarias salariales a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y ajustar los salarios por inflación.

“Conceder, por mayoría, el recurso extraordinario federal por encontrarse cumplida la condición de habilitación de la instancia y demás requisitos exigibles”, sostuvo el fallo, que lleva la firma del presidente del máximo tribunal, Eduardo De Lazzari y de jueces del Tribunal de Casación Penal, debido a que se habían excusado cinco de los miembros de la Corte.

La Suprema Corte -integrada con Eduardo De Lazzari y seis jueces del Tribunal de Casación Penal-, finalmente resolvió conceder el recurso extraordinario federal interpuesto por la Fiscalía de Estado.
A partir de esta decisión, la Corte Suprema federal deberá resolver la suerte de la medida cautelar que ordenó al Ejecutivo retomar la negociación paritaria con la AJB y la actualización de los salarios por inflación hasta que se arribe a un nuevo acuerdo salarial.

Tras la decisión, la AJB emitió un comunicado en el que denunció que la Suprema Corte “completa un proceso en el cual -salvo honrosas excepciones que resulta necesario reconocer- el Poder Judicial garantiza impunidad a un Poder Ejecutivo que decidió mantenerse al margen de la ley, negando sistemáticamente el derecho constitucional a la negociación colectiva de los trabajadores y trabajadoras judiciales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *