
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que las comisarías bonaerenses poseen más de 4 mil detenidos, pero sólo poseen mil camastros para esa pobación. Además, indicó que casi la mitad de las 450 seccionales no están habilitadas para alojar personas.
Asimismo, la CPM, la Defensoría de Casación y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) solicitaron la ampliación de las medidas cautelares para la protección de la vida y la integridad física de todas las personas alojadas en dichos establecimientos y el cese de su uso como lugares de alojamiento permanente.
«El Estado nacional y el Estado provincial reconocieron la gravedad de la situación, aunque no propusieron medidas para revertirla ni para evitar la repetición de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en esos ámbitos. Entre ellas, las 16 muertes ocurridas a raíz de los incendios de las comisarías de Pergamino y Esteban Echeverría como consecuencia de la falta de protección de la vida», precisó un comunicado de la CPM.
Según lo que denunció la CPM, «en la actualidad, 4.129 personas se alojan en 1.021 camastros», mientras que «la cantidad de personas detenidas en comisarías creció un 26% el último año, acumula un 121% desde el inicio de esta gestión de gobierno y no para de crecer día a día».
«De las 450 comisarías provinciales, 253 están inhabilitadas para alojar personas. Pese a ello, se desobedecen las órdenes judiciales y administrativas de clausura y en 118 aún se siguen alojando detenidos de manera ilegal», detalló la Comisión en un comunicado.
Se denunció que «esa sobrepoblación y hacinamiento extremo provocaron 68 muertes desde diciembre de 2015 a la fecha: por ejemplo, el 2 de marzo de 2017, murieron 7 personas en la comisaría primera de Pergamino; el 15 de noviembre pasado, en un hecho similar, otras 9 personas murieron en la comisaría tercera de Esteban Echeverría, que se encontraba clausurada por orden judicial y por lo tanto inhabilitada para alojar personas».