Uncategorized

El paciente con hantavirus de Lanús se recupera favorablemente

El paciente con hantavirus de Lanús se “recupera
favorablemente en una clínica privada del distrito”, indicaron fuentes del
Municipio a APL. Además, informaron que el caso no es autóctono “porque el
vecino no reside en el partido».
El ministerio de Salud bonaerense informó ayer que son cinco
los casos registrados de enfermos de hantavirus en territorio bonaerense,
aunque insistieron en remarcar que son casos «habituales» para esta
época del año.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Andrés
Scarsi, explicó que «el 70% de los casos de hantavirus en territorio
bonaerense se presentan entre noviembre y marzo, con una modalidad de contagio
de ratón a humano y no entre personas».
Según estadísticas oficiales, durante 2018 se registraron en
la provincia de Buenos Aires 25 casos, mientras que en 2017 hubo 44 casos.
El funcionario pidió a las regiones sanitarias que
«intensifiquen la sospecha clínica ante la presentación de casos
febriles».
Para evitar contagios, la cartera sanitaria provincial
recomendó «no tomar contacto con las secreciones de ratones (especialmente
el denominado «colilargo»), ventilar durante 30 minutos los lugares
que hayan estado cerrados (viviendas, galpones, oficinas y otros espacios),
humedecer el piso con agua y lavandina antes de baldear y evitar barrer y tapar
orificios en puertas, paredes o cañerías».
«Los síntomas que deben motivar la consulta médica son
fiebre, dificultad respiratoria y dolores de cabeza, abdominales, articulares y
musculares», recordaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *