
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) pidió que se declare la Emergencia Nacional por Violencia de Género hasta marzo de 2021. La iniciativa se da en un contexto en el que ya se han contabilizado 17 femicidios en lo que va del año.
La campaña fue lanzada ayer en redes sociales bajo el hashtag #EmergenciaNiUnaMenos e impulsa 14 acciones concretas, entre las que se destacan una asignación económica para sobrevivientes y el desarme de los policías con antecedentes en este tipo de delito.
Como antecedentes de declaratoria de emergencia a nivel provincial se cuenta la experiencia salteña, que rige en esa provincia desde 2014, y de la provincia de Buenos Aires, vigente entre 2012 y 2017.
Entre las acciones impulsadas están: dotar de un mayor presupuesto al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) y destinar el 10 por ciento de las partidas de cada ministerio a políticas de igualdad de género.
Adicionalmente, se propone la creación de una asignación económica específica para víctimas de violencia; la creación de juzgados y fiscalías especializadas; la implementación del patrocinio jurídico gratuito; y la creación de refugios.