Uncategorized

Diputados bonaerenses aprobaron adhesión a la Ley Micaela

La provincia de Buenos Aires adhirió a la Ley Micaela, que obliga a todos los funcionarios públicos a capacitarse en temáticas de género y violencia contra las mujeres.

La norma lleva el nombre de la joven Micaela García, de 21 años, asesinada en 2017 en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos, por un hombre con antecedentes de violación que había sido liberado por la Justicia.

«La ley tiene como objetivo capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado a los fines de dar cumplimiento a un deber que asumió nuestro país al firmar la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer», indica la norma promulgada en enero último.

La ley hace obligatorio para todo el personal alcanzado por esta norma cursar y aprobar cada año una capacitación en gestión con perspectiva de género de acuerdo con contenidos curriculares mínimos.
La iniciativa aprobada hoy por la Cámara baja bonaerense unificó proyectos de adhesión similares presentados por casi todas las bancadas políticas.

«La ley tiene como objetivo capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado a los fines de dar cumplimiento a un deber que asumió nuestro país al firmar la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer», establece la normativa.

La adhesión hace obligatoria para todo el personal alcanzado por esta ley cursar y aprobar cada año una capacitación en gestión con perspectiva de género de acuerdo con contenidos curriculares mínimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *