
puentes, que afectaron el tránsito en zonas claves de acceso a la Ciudad. Desde
el mediodía comenzó a la desconcentración en el Puente Pueyrredón, por lo que
en estos momentos se normaliza la circulación en ese paso a la ciudad de Buenos
Aires y Avellaneda.
concentró en diferentes esquinas de Capital. Durante toda la mañana hubo
momentos de tensión en los diferentes puntos de la protesta. El más conflictivo
sucedió cerca de las 11 cuando la Infantería avanzaba para despejar el corte en
Callao y Corrientes y algunos manifestantes se resistían. Uno de ellos golpeó a
un agente y el cordón policial respondió tirando gas pimienta.
Estado empezó a las 7 a concentrarse en los accesos a la Ciudad, como el Puente
Pueyrredón y la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Además, se
sumaron las organizaciones MTD, MRP, FAR, CCC, CTEP, Barrios de pie, FOL, FPDS
y CTA que también se concentraron en Corrientes y Callao a la misma hora. Hubo
más complicaciones debido a un paro de 24 horas de los trabajadores del tren
Sarmiento. No obstante, minutos antes de las 9, los trabajadores del Sarmiento
anunciaron que levantaban la medida de fuerza.
apertura de programas de empleo, aumento salarial de emergencia, obra pública
para las cooperativas y sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria».
y Belgrano; Entre Ríos y San Juan; Ramón Carrillo y Suárez; y en Corrientes y
Callao. A las 11, el Polo Obrero se concentró en Puente Pueyrredón, Autopista
Ricchieri, Autopista La Plata y Puente Saavedra (tn.com.ar)