Uncategorized

Presentan el Plan de Seguridad 2019 para Lanús

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, presentó este
miércoles el Plan de Seguridad 2019 para el Municipio en la Escuela de Policía
Local ubicada en Gerli Este. Entre las medidas más importantes, el jefe comunal
destacó la colocación de 150 nuevas cámaras de seguridad, la instalación de más
botones antipánico, la implementación de un sistema inteligente de patrullaje
y, por supuesto, la continuidad en el tiempo de los operativos antidrogas y
vehiculares en todos los barrios del distrito.
«Estas acciones requieren una inversión importante,
pero sobre todas las cosas de una decisión política. En ese sentido, resultó
clave el pedido a la gobernadora Vidal para que nos permita ampliar el cupo de
la Policía Local», expresó Grindetti.
En tanto, resaltó: «La confianza que existe hoy del
vecino hacia el policía. Ya no existen aquellas viejas peleas entre la
política, la Seguridad y la gente; hoy estamos trabajando todos juntos para
lograr vivir más tranquilos».
Acompañado por el diputado provincial Adrián Urreli; el jefe
de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz; y el titular de la Escuela de Policía
Local, Marcelo Ferreyra;  Grindetti
detalló los avances durante su gestión en materia de seguridad ciudadana y
aprovechó la ocasión para entregar diez de los 100 vouchers destinados a los
policías locales para la compra de alimentos.
Según se informó, al asumir Grindetti, a fines del 2015, de
las 180 cámaras instaladas en la comuna sólo funcionaban la mitad. Una cantidad
exigua contabilizando incluso los artefactos que debían repararse. Desde
entonces, se colocaron otras 444 cámaras en todos los barrios y en 2019 se
alcanzará un total de 750. De ese modo, se logró reducir considerablemente el
índice de delitos en Lanús.
Para cumplir ese objetivo resultó fundamental la
consolidación de la Policía Local, a la que se sumaron 500 nuevos policías y
rápidamente se convirtió en la fuerza local más efectiva de toda la Provincia
de Buenos Aires, duplicando a la de Lomas de Zamora en cuanto a la cantidad de
detenciones y triplicando el accionar de la Policía de La Matanza. Hoy Lanús
cuenta con 740 agentes locales que custodian sus calles, 87 nuevos móviles de
patrulla, 36 motos y diez bicicletas recién incorporadas.
En la misma línea, junto al Ministerio de Seguridad de la
Nación, se dispuso la creación de una delegación de la Policía Federal en Gerli
Este, a la que se integraron 150 efectivos abocados exclusivamente a la
intensificación de controles policiales.
También se hizo hincapié en la remodelación y modernización
del Centro de Monitoreo, donde confluyen la tarea de los operadores de las
cámaras de seguridad, el SAME, Defensa Civil y Policía Local. Gracias a este
avance, el Municipio logra brindar respuestas integrales ante casos de
emergencia y abordar la prevención del delito desde diferentes áreas.
La lucha contra el narcotráfico, que en el Conurbano se
expresa a través de la modalidad de narcomenudeo, se intensificará durante 2019
mediante acciones conjuntas con el gobierno nacional y provincial. Sólo entre
2015 y los primeros meses de este año “se llevan realizados 8.230 operativos
antidrogas, se desmantelaron 62 búnquers de venta y fueron recuperadas diez
casas tomados por el narcotráfico. Para reforzar todavía más su lucha contra el
narcomenudeo, el Municipio creó la línea ‘Fuera drogas’, en la que vecinos de
los diferentes barrios ya llevan realizadas más de 1.500 de denuncias anónimas,
confidenciales y gratuitas”.
En cuanto al orden en la vía pública, se efectuaron “más de
500 operativos de control vehicular que arrojaron como resultado el secuestro
de 1.985 motos en infracción, muchas de ellas utilizadas para cometer delitos
bajo la modalidad de “motochorros”. Además, fueron removidos 475 autos
abandonados, se colocaron 23 nuevos semáforos y se instalarán 70 nuevos
reductores de velocidad, hasta alcanzar un total de 190”.
Un sistema de control digital de infracciones, con cámaras
fijas en cruces peligrosos y cámaras móviles, permite ordenar el
estacionamiento en las principales avenidas de Lanús.
Por último, la inauguración de la Sede de Licencias de
Conducir, un lugar seguro, confortable, con tecnología de avanzada y una
moderna pista de manejo, puso fin a un trámite poco transparente que durante
décadas había tenido lugar en las oficinas del Municipio. Más de 300 vecinos
visitan a diario este importante espacio dentro de la seguridad ciudadana de
Lanús.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *