
intendente Néstor Grindetti la unidad Sanitaria Lanús Oeste, en el marco de los
tres años de la implementación del Servicio de Atención Médica de Emergencias
(SAME) en el distrito.
minutos el tiempo de llegada de las ambulancias enviadas ante un accidente o
riesgo de vida, desde el momento en que se recibe el llamado a las líneas de
emergencia 107 o 4241-1000, del Municipio de Lanús.
para una acción similar es de 8.33’ minutos, lo que significa una sustancial
baja en el promedio de respuesta.
municipal de enero de 2019, del total de auxilios recepcionados, un 44 por
ciento se correspondió con un Código Rojo, un 39 por ciento con un Código
Amarillo, emergencia sin peligro de muerte, y un 17 por ciento, con un Código
Verde, patologías leves.
llamadas positivas y el 20 por ciento restante fueron negativas. En tanto que
el 85 por ciento de las comunicaciones se originaron en la vía pública y el 15
por ciento fueron domiciliarias.
ciento se correspondió con beneficiarios de Obras Sociales o sistemas de
Medicina Prepagas, lo que habla de la adecuada asistencia en materia de salud y
emergencia pública.
de mediana complejidad y una de salud mental totalmente equipada. Asimismo, las
10 unidades sanitarias distribuidas en los diferentes barrios tienen un móvil
propio cada una.
Villa Porá y en el área de Monitoreo, respectivamente. Los 5 restantes son
utilizados para casos de traslado programado e intervenciones especiales; tarea
que se efectúa en colaboración con hospitales provinciales.
como la capacitación constante del personal son factores claves en los
resultados alcanzados luego de tres años de constante evolución.
sumarse al SAME tras años de reclamos, y de comenzar a funcionar con un esquema
similar al de la Ciudad de Buenos Aires. La incorporación de ambulancias -al
comienzo se contaba sólo con una unidad- y la exhaustiva preparación del
personal fueron claves para afianzar el servicio entre los vecinos.