Uncategorized

Los profesionales para el hogar también pueden contratarse en un click

En la actualidad, las plataformas y las apps no sólo hacen más fácil el transporte de pasajeros, la consulta de un saldo bancario o el pedido de pizzas, helados o cualquier otro delivery de comidas. Ese fenómeno conocido por los expertos como la “uberización” de la vida cotidiana se extiende y también alcanza a la tarea de conseguir al técnico indicado para arreglar un artefacto doméstico o destrabar una cerradura.

Ya existen plataformas en distinta ciudades argentinas como Mar del Plata, Rosario y Buenos Aires que permiten, de una manera muy sencilla, contactar y contratar al especialista que se necesita ante alguna eventualidad.

«La modalidad de contratación es muy simple: buscás al profesional del área que necesitas, introducís tu dirección o activás la ubicación del GPS y automáticamente te muestra los profesionales más cercanos a tu ubicación», explicaron desde Auxiliando, una plataforma que facilita el contacto entre los clientes y los técnicos.

El uso de estas tecnologías facilitan, por un lado, la contratación del servicio de cerrajeria en un barrio específico como puede ser Palermo y, además, permiten que el cliente puede ver las reseñas que se hicieron respecto de ese profesional, llamarlo por teléfono, o enviarle una consulta previa a la contratación del servicio. Esto favorece la elección ante un mercado en el que puede haber mucha oferta disponible, como por ejemplo el caso de los servicios técnicos de aires acondicionados, lavarropas y heladeras.

Por otra parte, la tecnificación de diversos aparatos hogareños requieren de especialistas que los arreglen cuando surge algún desperfecto. Aunque el uso de lavavajillas o de cocinas eléctricas es cada vez más extendido, conseguir un profesional que pueda repararlos puede ser complejo sin la ayuda de este tipo de plataformas tecnológicas, que están a tan sólo un click de distancia y que son muy sencillas de manipular.

Estos sitios no sólo facilitan el contacto y la contratación del profesional sino que, además, ponen a disposición una amplia gama de medios de pago como tarjetas de crédito, débito, efectivo y mercadopago. Esta última modalidad, de rápida expansión, permite hacer transferencias de manera segura sin entrar al homebanking y sin la necesidad de cargar extensas series de datos como pueden ser los números de cuenta bancaria o el llamado “CBU”.

Además de los services tradicionales y los especializados, también otros oficios están disponibles para su contratación: Tal es el caso de fleteros para mudanzas o gomeros para autos y motos.

Finalmente, estos espacios también le otorgan a los profesionales la posibilidad de dar a conocer sus habilidades y mostrar sus antecedentes para conseguir nuevos clientes, algo fundamental en los tiempos que corren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *