
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires hizo públicas las listas que competirán localmente en las PASO de agosto con el objetivo de asegurarse un lugar en las generales de octubre. Son 14 las listas que quieren superar el corte de las primarias y así disputar por el ejecutivo municipal, por los 12 escaños en el Concejo Deliberante y por los 4 espacios en el Consejo Escolar.
En todos los casos, las fuerzas deberán superar el 1,5% para asegurar la participación de octubre. Adicionalmente, en aquellas donde se disputen internas, se establece un criterio donde la lista más votada deberá ceder espacios en la lista de ediles siempre y cuando las minorías superen cierto porcentaje preestablecido.
El oficialismo, con Néstor Grindetti a la cabeza, no tendrá competencia interna en las PASO y la contienda de agosto le servirá para medir cómo está parado respecto de las fuerzas opositoras, especialmente lo que se refiere al Frente de Todos.
El kirchnerismo tendrá 4 boletas en el cuarto oscuro: Edgardo Depetri, Agustín Balladares, Verónica Dell Anna y Víctor Degennaro son los candidatos a intendente. En Consenso Federal, por su parte, competirán con 3 listas que encabezan respectivamente Hernán Lakota, Walter Taconi y Jorge Coassini.
El caso del Frente de Todos sirve para entender cómo funcionan las PASO. Todo hace prever que el kirchnerismo de Lanús pasará holgadamente el 1,5% reglamentario que le dará la posibilidad de contar con una boleta en octubre. En ese caso, la lista que consiga la mayoría interna sólo deberá compartir espacios en la nómina sí alguna de las minorías supera el 20 por ciento interno. Si esa segunda lista obtiene entre el 20% y el 35% de los votos válidos emitidos, la integración de la minoría se producirá intercalándose en los lugares 5° y 10° de la lista a concejales. Si obtuviera más del 35% de los votos válidos emitidos, la integración de la minoría se producirá intercalándose en los lugares 3°, 6°, 9°.
El Frente de Izquierda llevará una sola lista que encabeza la delegada de la fábrica SIAM, Alejandrina Vercellino. Tampoco llevarán más de una nómina el Movimiento Avanzada Socialista, el Partido Organización Democrática, Dignidad Popular, el Frente NOS y el Partido Renovador Federal. Todas estas fuerzas aspirarán, entonces, a superar el «corte» de las PASO.