Uncategorized

Llega el Festival Internacional de Cine “Luz del desierto” a Avellaneda

Del 2 al 5 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de Cine “Luz del desierto” en Avellaneda, con entrada libre y gratuita.  La propuesta contará con tres sedes: el Centro Municipal de Arte, el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda y el Cine Municipal Wilde.

Además de promover la reproducción de cine nacional, ayudando a democratizar su consumo en un evento gratuito, los objetivos de sus organizadores son los de ayudar a reconstruir los lazos entre los vecinos haciendo del lugar público un lugar habitable, de disfrute colectivo y de consumo nacional, además de generar nuevas audiencias para el cine independiente.

El Festival fue declarado de interés cultural por el Senado de la Nación por su impacto social y cultural para los ciudadanos.

Durante cuatro días, habrá proyecciones de largometrajes y cortos, en cuatro competencias oficiales: Largometrajes Internacionales, Cortometrajes Internacionales, Largometrajes Nacionales y Cortometrajes Nacionales.

Su sede principal será el Centro Municipal del Arte, en San Martín 797, Avellaneda, y también se desarrollarán actividades y proyecciones en el Edificio Municipal Leonardo Favio, 12 de Octubre 463, Dock Sud, y en la Plaza Alsina, Alsina y San Martín, Avellaneda.

Como parte de la programación, se destacan los focos sobre los festivales Cine de América (México), y el de Cine de Guayaquil (Ecuador), así como el del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (Idac).

La Competencia Nacional contará con tres ficciones, «Cartero», de Emiliano Serra; «Los Hipócritas», de Santiago Sgarlatta y Carlos Trioni e «Infierno grande», de Alberto Romero, así como tres documentales, «El canto del tiempo», de Mana García; «Los Payasos», de Tomás Sposato y Lucas Bucci y «La casa de Argüello», de Valentina Llorens.

La competencia internacional incluirá los largometrajes «Ultimo año», producción chilena de Viviana Corbalán y Francisco Espinoza; «Rocambola», producción española de Juanra Fernandez igual que «La tercera ley de Newton», de Jorge Barrio.

El jurado tendrá entre sus integrantes a realizadores como Vanessa Ragone, Marcelo Burd, o Christian Mouroux, entre otros, además de analistas, críticos de cine y representantes de la industria audiovisual, y se realizarán charlas y talleres destinados a jóvenes y adultos, y shows en vivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *