Uncategorized

A pesar del buen clima, los evacuados deberán esperar para volver a sus hogares

Las localidades con más personas evacuadas son Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y La Matanza, de acuerdo al registro actualizado del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).

“De los 6000 evacuados que teníamos hace unos días, quedan alrededor de 3000 en La Matanza y 300 en Esteban Echeverría”, dijo el Subsecretario de protección civil del Ministerio de Seguridad provincial, Daniel Russo.

“El momento de crisis pasó, el agua está en franco descenso, pueden quedar algunos charcos” agregó el funcionario.

“Ahora quedan el barro, la suciedad, las perdidas y todo lo que deja una inundación de este tipo. Tenemos por delante el proceso de regresar, acomodar y ver cuánto daño causó en cada vivienda”, informó.

En las localidades afectadas trabajan en forma conjunta la Secretaria de Protección Civil de la Nación, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios, Desarrollo Social de la Nación, Defensa Civil Provincial, Municipal y Policía Provincial, Ejercito Argentino, Gendarmería Nacional y Cruz Roja Argentina.

“Por suerte no tuvimos que lamentar víctimas fatales”, remarcó el funcionario, quien destacó el trabajo de los municipios, que brindan “asistencia constante” a los damnificados.

Al ser consultado por las causas de las inundaciones en algunos sectores de la provincia, Russo explicó que «muchas personas deciden asentarse en torno a las grandes ciudades y por la falta de recursos construyen viviendas en zonas inundables, sin desagües pluviales ni configuración hidráulica».

“La sociedad no está acompañando al medio ambiente, la población fue avanzando sobre lugares donde no hay un ordenamiento urbano para evitar que esto pase, y también la falta de obras” explicó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *