Uncategorized

En Lanús, trabajadores de niñez iniciaron un paro total de actividades

La Asamblea de Trabajadores Precarizados del Municipio de Lanús comenzó este martes un “paro total” de actividades en los programas de niñez del distrito debido a que «no recibieron en los últimos meses una propuesta concreta de aumento salarial por parte del Intendente Néstor Grindetti,  ni de la secretaria de Desarrollo Social, Noelia Quindimil».

Además, reiteraron las  denuncias de «vaciamiento de la política pública» en esa área y anunciaron que reclamarán ante las autoridades «hasta lograr una propuesta superadora», de acuerdo a un comunicado difundido hoy.

Los trabajadores pidieron que se “convoque a una reunión y se presente una propuesta salarial para los próximos meses”, en la que se exprese “un aumento significativo y se reconozca nuestro trabajo”.

Según se informó, desde principio de enero, y como suele ocurrir cada año con la renovación de contratos al ser monotributistas, el gobierno local se comprometió a convocar una reunión para discutir los aumentos pero les ofreció el mismo monto de sueldo que en 2019, pese a tener una inflación anual de más del 50 por ciento, y un contrato por cuatro meses, por lo que lxs trabajadorxs denunciaron la situación de precarización, el vaciamiento y la imposibilidad de sostener esas condiciones laborales.

Después de reducir la carga horaria en los espacios de trabajo como medida de fuerza y como alternativa para sostener las actividades, fueron recibidos nuevamente el 28 de febrero con la promesa de una propuesta para la revisión de los montos del contrato. Sin embargo, la propuesta nunca llegó y se les pidió volver a esperar una nueva reunión.

En este sentido, desde la asamblea manifestaron que “lxs trabajadorxs nos sentimos nuevamente bastardeadxs y lamentamos que no se priorice la situación que atraviesa niñez y juventud”.

“Nos piden que sigamos manteniendo los espacios con pagos que van entre los 87 y los 150 pesos la hora de trabajo”, explicaron y  aseguraron que “durante estos cuatro años el Municipio de Lanús viene desmantelando los espacios de niñez y juventud y hace oídos sordos a la infinidad de reclamos presentados formalmente y denunciados públicamente”.

 Además,  remarcaron que “los últimos dos años fueron de desidia absoluta, vulnerando sistemáticamente los derechos de lxs niñxs y lxs trabajadorxs”, en el área que hasta diciembre estaba a cargo de Damián Sala, hoy al frente de la Secretaría de Educación del municipio.

Por este motivo, desde la Asamblea de Trabajadorxs Precarizadxs del Municipio de Lanús, nucleados en esa seccional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), convocaron a parar las actividades hasta tanto el gobierno municipal haga llegar una propuesta que mejore la situación, ya que “no podemos seguir sumando esfuerzos ni recursos para sostener una política pública vaciada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *