
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós y Daniel Gollan, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires firmaron ayer un convenio para la articulación de acciones conjuntas en el marco del actual contexto epidemiológico, que combina brotes de dengue, sarampión y casos del nuevo Coronavirus, que ya es pandemia.
La firma se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la UBA y el acuerdo también fue rubricado por el decano de esa casa de estudios, Ricardo Gelpi, y por referentes de otras Universidades y sociedades científicas, que sumarán su aporte a la actual contingencia epidemiológica.
En el convenio las partes se comprometen a ejecutar en forma conjunta las acciones de vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada en la situación actual de “fase de contención”. También, a articular los mecanismos para facilitarse mutuamente la información estratégica relativa a casos confirmados, sospechosos, contactos, efectores, camas disponibles y traslados.
A su vez, acordaron la conformación de un Comité Académico Asesor del que participan las Universidades Públicas y las Sociedades Científicas, y de una Mesa Técnica Interministerial que evaluará los avances y la implementación de la acciones con reuniones periódicas por videoconferencia.
Para formar parte del Comité se invitó a las siguientes Universidades: UBA, UNLP, UNPaz, UNLa, UNLaM, UNQui, UNGS, UNSam, UNTref, UNDAv, UNAJ y UNAHUR. A su vez, se invitó a formar parte a las sociedades científicas SADI, SAP, SAVE, SAM y AMGBA.