
Desde la semana pasada, el personal del Municipio de Lanús trabaja en la recorrida por comercios y en el control de precios para evitar subas en los productos esenciales. A partir de hoy, cuando se oficialice el DNU presidencial, los agentes de Control Comunal no sólo advertirán a vendedores sino que además podrá tomar medidas que hasta ahora tomaba el Gobierno Provincial y Nacional.
«Estamos a la espera del DNU del presidente para poder tener mayores precisiones del alcance de las medidas, es lógico que haya mayor delegación de los controles a los municipios, nosotros estamos en territorio y podemos llegar mas rápido para corregir estas situaciones y garantizar a los vecinos que se cumpla el acuerdo de precios», expresó el jefe comunal Néstor Grindetti en declaraciones a la prensa.
La semana pasada, los agentes de las áreas de Defensa al Usuario y el Consumidor junto con la Subsecretaría de Control Comunal recorrieron distintos comercios y bancos. Se realizaron actas de constatación de precios en supermercados y locales de proximidad, detectando infracciones vinculadas a la falta de información, mientras que en bancos se labraron actas vinculadas a la falta de trato digno al usuario y al consumidor (acorde al artículo 8 bis de la ley 24240).
Además de estas tareas y a raíz de las denuncias de cientos de vecinos y vecinas, se reciben unas 60 denuncias diarias, las áreas anteriormente mencionadas habilitaron una nueva línea especial de WhatsApp (1159147826) en donde se toman las denuncias de sobreprecios y se otorga asesoramiento ante estos casos. Las consultas a través de ese canal pueden realizarse de lunes a viernes de 8 a 18.