Uncategorized

En Lanús funciona una de las ocho unidades sanitarias móviles del conurbano

El Ministerio de Salud bonaerense puso en marcha ocho unidades sanitarias móviles en hospitales provinciales del conurbano, para reforzar la atención a raíz de la pandemia de coronavirus.

Las unidades, que buscan reorientar el flujo de pacientes para su correcto ordenamiento, están instaladas en hospitales de Ezeiza, Moreno, La Matanza, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown y González Catan, precisó el ministerio en un comunicado.

«Nos parece importante fortalecer la atención sanitaria en las guardias de los hospitales provinciales, con el envío de las unidades sanitarias móviles para ser usadas según necesidades de cada Hospital», destacó la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López.

Con esas unidades se logra descentralizar los vacunatorios hospitalarios para aislar a las personas sanas de las sintomáticas, realizar hisopados para confirmar o descartar casos de coronavirus y desarrollar un triage diferenciando los casos sintomático-febriles respiratorios de las consultas generales, para garantizar el ingreso diferenciado de los pacientes a la unidad hospitalaria.

Los hospitales provinciales que ya cuentan con esta nueva herramienta son el “Eurnekian” de Ezeiza, “Paroissien” de La Matanza, “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno, “Pedro Fiorito” de Avellaneda, “Simplemente Evita” de González Catán, “Lucio Meléndez” de Almirante Brown, “Gandulfo” de Lomas de Zamora y “Evita” de Lanús.

El ministerio de Salud bonaerense destacó que en las próximas semanas continuará la puesta en marcha de estas unidades sanitarias para uso exclusivo en hospitales provinciales en el caso de que aumente las consultas por la contigencia sanitaria.

Las unidades fueron provistas con un trabajo conjunto de las autoridades del Gobierno Nacional, Provincia de Buenos Aires y Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), al que se sumaron integrantes del equipo de profesionales de la dirección de Salud Comunitaria de la cartera sanitaria: médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales y administrativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *