
cuarentena ha generado modificaciones no sólo en la vida cotidiana de las
personas, sino también en las formas en las que llevan adelante sus actividades
profesionales. Es el caso de Tamara Bezares, abogada e integrante del Estudio
Bezares Parrotta y Asociados, quien encuentra en las redes sociales una nueva
herramienta de comunicación e interacción con sus clientes. Asimismo, las
nuevas tecnologías le permiten asesorar de manera digital sobre diversas
temáticas y en compañía de otros colegas. El próximo lunes 25 de mayo estará
junto a Miguel Ángel Pierri.
funciona la Justicia durante la cuarentena?
respuesta difícil. Los abogados estamos afrontando diversos desafíos en esta
pandemia. Nos encontramos ante una nueva forma de ejercer la profesión. Todos
los colegas estamos trabajando duro y actualizándonos con el uso de las nuevas
herramientas tecnológicas (ej. uso de zoom, servicios en Instagram, etc.), pero
nuestra actividad, en CABA y en gran parte de la provincia de Bs. As., no es
considerada esencial – en los parámetros del art. 6 del Decreto 297- y eso
dificulta nuestro derecho a trabajar y abogar por nuestros representados.
Colegas han impulsado un proceso de amparo en Nación y Provincia de Bs. As.
para lograr el reconocimiento de nuestro derecho a trabajar sin limitaciones.
redes permiten un mayor acercamiento entre la Justicia y la gente?
redes sociales y las herramientas virtuales se han convertido en la estrella de
esta cuarentena. Todos los profesionales hemos tenido que cambiar nuestra visión
de la exposición y las estructuras e iniciar el contacto con nuestros clientes
a través del mundo virtual. No sólo hablamos de plataformas tecnológicas para
concretar mediaciones prejudiciales o judiciales, sino también de la interacción
en redes sociales. Hoy Instagram, Facebook o Twitter son canales necesarios
para informar, mostrar lo que hacemos y también colaborar con todos los
argentinos/as. Sin dudas, la tecnología facilita y permite esta nueva forma de
hacer justicia que llegó para quedarse.
son las temáticas más consultadas durante este tiempo? ¿Qué pueden hacer los
abogados para ayudar?
si bien son variadas se centran en la necesidad de trabajar y de mantener los
ingresos. El Dec. 329/20, prorrogado el 18/05 por el 487/20, que dispone la
prohibición de despidos sin justa causa y suspensiones por causales de falta o
disminución de trabajo o fuerza mayor es el tema central de preocupación de
empleados/as y empresarios/as. Esta norma va sumada de la posibilidad de
concertar acuerdos de reducción salarial en los términos del 223 bis LCT.
se han incrementado las consultas por violencia intrafamiliar, régimen de
contacto y divorcios. El aislamiento ha disparado estos conflictos que
requieren pronta y especial atención. Recordemos que la justicia está
funcionando con pedidos de habilitación de feria judicial – al menos en CABA y
Bs. As.- y que el Ministerio de Trabajo también lo hace en forma on line. Todas
estas cuestiones dificultan el pleno ejercicio de los derechos y defensa de los
consultantes.
se va a charlar el 25 de mayo?
próximo lunes tenemos el placer de contar en nuestro espacio habitual de
Instagram Live @estudiobybasociados con la presencia del emblemático Dr. Miguel
Ángel Pierri. Habrá una entrevista y debate sobre los delitos consumados en
tiempos de pandemia y la aplicación del derecho penal actualmente (detenciones a colegas por el ejercicio de la
profesión, apertura de comercios no habilitados, prisiones domiciliarias, entre
otros). Así que los esperamos a todos en este espacio de interacción e
información que tiene lugar todos los lunes y miércoles a las 18 horas.
información:
@estudiobybasociados
Estudio Bezares & Blasi Asociados
@BezaresEstudio