El área de mediación vecinal del municipio de Lanús realizó más de 100 intervenciones durante estos meses de aislamiento social, la mayoría relacionadas a problemas de convivencia y ruidos molestos. Entre las problemáticas más recurrentes, figuran: ruidos molestos,
problemas de convivencia, tenencia irresponsable de mascotas,
hostigaciones hacia inquilinos (muchas de las cuales, son padecidas por
mujeres que viven solas con sus hijos) filtraciones y árboles que
generan suciedad en calles y medianeras.
«Nuestro objetivo es contribuir a la paz social y estamos muy contentos porque las personas lo agradecen. Y mucho más en este contexto donde la frustración y el cansancio hacen que la intervención del Estado sea fundamental. Y en esto, el Intendente ha dado un paso adelante porque Lanús es una de las pocas comunas de la Provincia que cuentan con un espacio similar «, manifestó la directora General del área, Silvina Cigarra.
En los próximos días, este sector que pertenece a la Secretaría de Seguridad y a la Subsecretaría de Servicio de Acceso a la Justicia, sumará la Mediación Escolar y Virtual. En el primer caso, se trata de una formación para docentes que apunta a brindarles herramientas para que ellos mismos puedan resolver conflictos dentro de las escuelas y, posteriormente, se conviertan en formadores de alumnos mediadores en las aulas.
La segunda medida responde a la necesidad de mejorar la calidad de la atención debido a la necesaria reducción de la modalidad presencial para evitar aglomeraciones que expongan a la población a contagios de Coronavirus.
De esa manera, se está gestionando la implementación de una línea de WhatsApp para recibir videollamadas, como así también, se agregará el uso de la plataforma zoom. A esta iniciativa, se suma la colaboración de todas las áreas municipales (incluido el CAV) quienes también recepcionan casos durante sus actividades diarias.
Por el momento, los vecinos pueden comunicarse al 4379-5100 (interno 715) de lunes a viernes en el horario de 9 a 14.