
El Club Atlético Lanús aprobó hoy el protocolo para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y la creación del Departamento de Género y Diversidad en la institución.
«En reunión virtual de Comisión Directiva quedó aprobado por unanimidad el Protocolo para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género», comenzó el comunicado emitido por el departamento de prensa del ‘granate’.
El informe detalla que el «encuentro se llevó a cabo de forma abierta por la tarde, con la participación de las socias de las distintas agrupaciones, que además participaron en la elaboración del proyecto».
«Dicho Protocolo fue presentado el 2 de julio (pasado) y estuvo a disposición de los directivos/as, quienes finalmente hoy lo revalidaron. Además se cristalizó el nacimiento del Departamento de Género y Diversidad, que dependerá de Presidencia del club y actuará como órgano de aplicación», concluyó el parte oficial.
Así, Lanús ha dado un paso fundamental hacia la igualdad de género y la erradicación de violencias en el ámbito institucional, con el objetivo de sensibilizar y difundir las diversas problemáticas, quedando a disposición de las eventuales personas afectadas.
En concordancia con la Ley 27.499 (Ley Micaela), el club brindará una capacitación en temáticas de género y diversidad a todo el personal en relación de dependencia, a todas las autoridades, deportistas, socios y socias.
Cabe mencionar que el presidente de la institución y miembro del Comité Ejecutivo de la AFA, Nicolás Russo, como diputado bonaerense presentó en la Legislatura provincial el pasado martes 2 de junio un proyecto de ley que propone que la Ley Micaela de capacitación en género se aplique en las entidades deportivas de la provincia de Buenos Aires, lo que ya puso en práctica en su club.