
La Secretaria de Deportes, Ines Arrondo, firmó un convenio marco con la Universidad Nacional de Lanús, para avanzar con la implementación del programa de regularización de clubes de barrio y capacitación de dirigentes deportivos.
De esta forma se dio un paso fundamental para lo que será la prueba piloto de una política que apunta a que las universidades asistan a los clubes de barrio para ordenar las irregularidades administrativas que presenten, y que en la actualidad se convierten en la principal dificultad para acceder a los programas de los distintos niveles del Estado.
Según un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda junto al Observatorio de Clubes de Barrio, que abarcó a ocho mil clubes, casi un 70% de los clubes no tienen su situación regularizada.
La iniciativa es fruto de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Deportes y la Dirección General de Asuntos Políticos de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, a cargo de Agustín Balladares.
El funcionario nacional y dirigente peronista de Lanús, afirmó que el trabajo en conjunto entre el Estado nacional y las organizaciones de la sociedad civil es uno de los pilares del gobierno de Alberto Fernández.
“Estoy orgulloso de formar parte de un gobierno que pone entre sus prioridades jerarquizar estas instituciones, que son verdaderos espacios de inclusión en cada barrio de nuestro país”, concluyó.