
El Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata resolvió la unificación de las causas que investigan los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención «El Infierno» (Avellaneda), «Pozo de Banfield y «Pozo de Quilmes», cuyo juicio dará inicio el 27 de octubre.
Hasta el momento, ese día, a las 10, estaba previsto el inicio del juicio por los delitos de lesa humanidad infringidos, durante la última dictadura cívico militar en el Pozo de Banfield y el Pozo de Quilmes, y en las últimas horas el TOF 1 sumó la causa que investiga los crímenes en «El Infierno», confirmó la Fiscalía.
La causa por el Pozo de Banfield y Quilmes investiga los delitos sufridos por 419 víctimas, tiene 19 imputados y se prevé que declaren unos 400 testigos.
El Infierno, que funcionó en la Brigada Lanús, tiene 4 imputados, entre ellos, el exrepresor Miguel Etchecolatz, quienes llegan acusados de crímenes contra 62 víctimas de secuestro, torturas y violencia sexual.
La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense expresó hoy su conformidad por la unificación de las causas, pero insistió «en la necesidad de garantizar la celeridad del juicio, por lo que propondrá que las audiencias se realicen tres veces por semana».
«Oportunamente presentará al tribunal una propuesta para que las audiencias sean transmitidas por un canal de YouTube y, de esta manera, garantizar el carácter público de las mismas», detalló la subsecretaría en un comunicado.