
El vicepresidente 1° de la cámara de diputados bonaerense, Adrián Urreli, analizó el pedido de interpelación al ministro de Salud Daniel Gollán por las cifras de muertes por covid-19 en la provincia, la problemática de la seguridad en el conurbano, la vuelta de las clases presenciales antes de fin de año y el armado de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones 2021.
Sobre el pedido de interpelación a Gollán, Urreli expresó: “El pedido de interpelación al ministro es para que explique lo que sucedió, es lógico que como oposición siendo el contrapeso del oficialismo queramos saber qué está pasando y porqué este desfasaje en la cifras, acá no hay oportunismo político sino la necesidad de conocer la verdad”.
“Creo que hay un grave problema estructural en cuanto a las estadísticas y lo más grave es que se toman decisiones a partir de datos que está demostrando que son erróneos”, agregó en relación a la polémica que surgió en los últimos días respecto de las más de 3500 muertes contabilizadas en la provincia y que no estaban registradas hasta el momento.
Durante el encuentro virtual que mantuvo el legislador con periodistas locales y regionales, Urreli se refirió a la vuelta a clases presenciales: «Hay un pedido generalizado de rever la situación de la educación presencial y la necesidad de que los chicos puedan volver, en la medida de lo posible y bajo una serie de protocolos sanitarios a las escuelas, estos más de 6 meses de aislamiento están teniendo un efecto contraproducente en los jóvenes, es una problemática que debemos atender”.
En el plano político, Urreli ponderó la imagen de la ex gobernadora Vidal y pidió al oficialismo no buscar culpables en la gestión anterior. “Para el gobierno bonaerense todo es culpa de Vidal, ya llevan casi un año de gestión y si bien nadie desconoce los problemas estructurales que tiene la provincia de Buenos Aires, es fundamental que el oficialismo se haga cargo de sus propios errores y deje de buscar culpables todo el tiempo”.
Por último, respecto del trabajo territorial de Juntos por el Cambio en la tercera sección , Urreli destacó “la importancia de fortalecer el espacio y sumar nuevas voces, que aporten ideas y que compartan nuestros valores”.