Uncategorized

Cascallares subrayó la importancia de debatir sobre las autonomías municipales

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, aseguró que la autonomía municipal es un tema que “hay que instalar y poner en agenda” debido a que actualmente las comunas están regidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades que data del año ‘58.

“Nosotros corremos detrás de lo cotidiano y receptamos competencias y obligaciones de hecho, que deberían ser acompañadas con normativa. Absorbemos problemas de los vecinos pero después debemos rendir cuentas ante organismos provinciales, que están lejos de esa realidad”, aseguró el Jefe comunal en el marco de la charla “Gobiernos locales y emergencia sanitaria: experiencias de gestión en el conurbano”, que se organizó ayer en la Universidad Nacional de Lanús.

Asimismo, el Intendente adelantó que a la brevedad se concretarán convenios con distintas organizaciones y cooperativas de la economía social para la construcción de 240 viviendas en el distrito; y otros acuerdos con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para la edificación de otras 300 casas.

Durante la charla, Cascallares se refirió a las distintas acciones que se llevaron adelante ante la pandemia de la Covid-19 y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto para evitar la propagación del virus.

“En el municipio tenemos dos hospitales provinciales. En el Lucio Meléndez multiplicamos por cinco la cantidad de camas con respiradores; mientras que en el Arturo Oñativia incorporamos 20 camas con respiradores y otras 50 para situaciones críticas. Además, se creó un hospital modular en la estación de Longchamps que lleva el nombre de María Eugenia Álvarez, vecina del barrio Los Álamos y enfermera de Evita”, contó.

Asimismo, el jefe comunal destacó el trabajo territorial de los equipos de detección temprana; las acciones para garantizar conectividad en las escuelas; la asistencia a las personas incluidas en los grupos de riesgo; la distinción del Cucaiba por la labor desarrollada en torno a la donación de plasma; y la distribución de alimentos que hoy alcanza a 1500 familias del partido.

Fuente: Viento Sur 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *