
El Ministerio de Salud bonaerense entregó kits informáticos para telesalud a 32 hospitales, entre ellos el Narciso López de Lanús, con el fin de fortalecer las redes de atención y formación permanente del sistema público sanitario, informó esa cartera provincial.
«Las nuevas formas de comunicación del trabajo interdisciplinario, intersectorial y en equipo que nos impone la pandemia hace de vital importancia contar con los recursos tecnológicos necesarios para poder llevar a cabo encuentros de manera segura y eficaz», aseguró el director de Hospitales bonaerenses, Juan Riera, durante la entrega simbólica de kits en el hospital provincial «El Dique» de Ensenada.
El kit de telesalud incluye un monitor led de 49 pulgadas, una notebook, una cámara web, una mesa para videoconferencia, tres sillas, un sillón y un perchero.
Riera destacó que el equipo de telesalud va a permitir no sólo dar continuidad al trabajo que ya se viene realizando sino que «potencia y acerca a todos los actores necesarios para avanzar en el proyecto sanitario que lleva adelante la provincia de Buenos Aires».
El equipamiento será destinado también a los hospitales «San Roque» de Gonnet; el «Bocalandro» de Tres de Febrero; el «Cestino» de Ensenada; el «Larrain» de Berisso; y el «Mariano y Luciano de la Vega» de Moreno.
Además, también lo recibirán los hospitales provinciales «Piñeyro» de Junín; «Eva Perón» de San Martín; «Meléndez» de Adrogué; «Héroes de Malvinas» de Merlo; Unidad Sanitaria de Vías Respiratorias «Dr. Germán Argerich» de Morón; «San Martín» de La Plata; «San Juan de Dios» de La Plata; «Magdalena Villegas de Martínez» de Tigre; «Taraborelli» de Necochea; «Penna» de Bahía Blanca y el «Carrillo» de Tres de Febrero.
También el «Cetrángolo» de Vicente López; «Pironio» de Rauch; hospital de vías respiratorias de Tandil; Hospital Zonal General de Las Flores; «Korn» de La Plata; «Gutiérrez» de La Plata; «Mi Pueblo» de Florencio Varela; «Erill» de Escobar; «Estévez» de Temperley; «Julio de Vedia» de Nueve de Julio; «General Manuel Belgrano» de San Martín; «Fiorito» de Avellaneda; «Presidente de Perón» de Avellaneda; «Posadas» de Saladillo; y hospital Zonal General de Agudos de Lobos.