Uncategorized

Desde la FEB aseguran que la asistencia a clases presenciales es baja

La presidente de la Federación de Educadores Bonaerense, Mirta Petrocini, aseguró que un relevamiento gremial determinó que «el porcentaje de asistencia en aquellos distritos que habilitaron la revinculación o presencialidad en las escuelas es bajo», debido «al potencial riesgo sanitario que puede originarse».

«Se advierte que, aún habilitada la presencialidad en algunos distritos, no hay una decisión mayoritaria de las familias para enviar a sus hijos a las escuelas. En algunos casos, es muy bajo el porcentaje de asistencia de alumnos aún con esta propuesta de revinculación», aseguró Petrocini en un comunicado.

Así lo determinó un recorrido virtual por distritos de la provincia de Buenos Aires realizado en los últimos días por el gremio, junto a las organizaciones de base.

Según la FEB, «en algunos distritos, las autoridades sanitarias directamente no dieron autorización para el regreso a las aulas y en otras localidades, habilitaron la presencialidad pero, en menos de quince días, se incrementaron los casos exponencialmente y, por consiguiente, hubo que volver al esquema de clases virtuales».

«Es la autoridad sanitaria, junto con otras autoridades distritales, la encargada de definir los esquemas de regreso a las aulas pero, además de esa decisión, se evidencia una voluntad familiar de no enviar a los chicos y chicas a las escuelas por temor a posibles contagios», dijo Petrocini.

La presidente de la FEB reiteró que «nunca nos opusimos ni nos oponemos a una vuelta a las escuelas pero, como a los padres, nos preocupan las condiciones epidemiológicas» y agregó que «entre los criterios adoptados por la Provincia, está el relacionado con la saturación de los centros médicos locales y/o de distritos vecinos».

«El regreso tiene que darse bajo el criterio sanitario autorizado, teniendo en cuenta no solo la realidad epidemiológica del distrito, sino también la capacidad sanitaria para que, ante el incremento de casos, no se sature el sistema sanitario de otros distritos», explicó la titular de la FEB.

La gremialista recordó que «hay más de 80 distritos clasificados como ‘riesgo medio’, donde hay que tener en cuenta las acciones previas que se deben realizar para la vuelta segura a clases: capacitar a todo el personal docente y no docente sobre acciones y cuestiones previstas en el Plan Jurisdiccional para Regreso Seguro, además de la organización y planificación, teniendo en cuenta las pautas organizacionales y la provisión de elementos de salubridad y productos de limpieza».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *