Uncategorized

Zubeldía: «La clave de la clasificación estuvo en el partido de ida»

El director técnico de Lanús, Luis Zubeldía estimó que «la clave de la clasificación a semifinales» de la Copa Sudamericana «estuvo en el empate (0-0) en el partido de ida», en declaraciones formuladas tras el éxito ante Independiente (3-1) por la vuelta de cuartos de final, por medio de la rueda de prensa virtual ofrecida por Conmebol.

«La clave de la clasificación a semifinales estuvo en el empate en el partido de ida porque presentamos un equipo diezmado por lesiones, con poca gente de experiencia, pero se pudo hacer un juego equilibrado, rescatando un empate sin que nos convirtieran», explicó Zubeldía.

«Esta noche supimos hacer un buen trabajo sin pelota, más en los momentos difíciles por los que pasamos al comienzo, pero lo desnivelamos con la velocidad y la eficacia de nuestros delanteros», argumentó el entrenador.

Luego de dedicarle el triunfo al lateral derecho Leonel Di Placido «porque sufrió una lesión importante -rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha-, pero que pronto volverá. Un abrazo gigante para él, porque lo merece y lo necesita», dijo, para proseguir con el análisis del abultado triunfo.

«Hacer tres goles en el primer tiempo no es normal en un partido, pero reconozco que nos facilitó la merecida clasificación, porque en el segundo nos caímos un poco a consecuencia de que algunos jugadores habían llegado con lo justo a recuperarse para este encuentro», señaló Zubeldía.

Por su parte, el capitán Lautaro Acosta expresó su «orgullo y felicidad enorme por todos los compañeros y el cuerpo técnico, por el gran mérito de conformar un plantel con muchos jóvenes».

«Hicimos un trabajo inteligente, ordenados y concentrados como nos inculcó Luis (Zubeldía), para llevarnos un triunfo justo ante un gran rival, como lo será Vélez en la semifinal, que será durísima», resaltó el ‘Laucha’.

El que marcó la apertura hacia la clasificación, el joven volante Tomás Belmonte destacó: «Siempre trato de aportar lo mejor para el equipo desde mi función y como en otros partidos, me tocó convertir para abrir un partido que era muy duro».

Su gol fue el cuarto de su cosecha personal en lo que va de la Sudamericana.

«Ahora debemos ir por más para sacar adelante la semifinal», destacó.

Cabe recordar que Lanús obtuvo la Copa Sudamericana en 2013, bajo la conducción de Guillermo Barros Schelotto, al imponerse en la final ante Ponte Preta, de Brasil (1-1 en Brasil y 2-0 en Lanús).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *