
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) precisó que las ventas navideñas cayeron un 10,1 por ciento en comparación con igual mes del año anterior. No obstante, durante diciembre hubo un leve repunte en la región.
Según el relevamiento de CAME realizado en 1.500 comercios entre el 18 y el 24 de diciembre, el 63% de los negocios tuvo descenso de ventas, pero al mismo tiempo el 51% tuvo faltantes y señalaron que, “si hubieran tenido más mercadería, podrían haber vendido más”. Sin embargo, el 53% de los comercios vendió menos de lo esperado.
El ticket promedio, según los negocios encuestados, se ubicó este año en $ 1.800, un 39,9% arriba de 2019 ($ 1.283), que a precios constantes implica un incremento de 2,8%.
En la región, el titular de la Cámara de Comercio de Avellaneda, Roberto García Prada, indicó a Inforegión que se vio “bastante movimiento en la calle y en los locales» y que si bien «no se salva el año, ayuda”, apuntó.
Además señaló que esta Navidad no hubo compras anticipadas, sino que fueron cinco o seis días antes, en cambio, las ventas por la Navidad anterior fueron más prolongadas. “El año pasado fue mejor y fueron más la cantidad de días. Esta Navidad fue mucho más corta y no llegó a cubrir lo del año pasado”, apuntó.
Por su parte, el representante de la Cámara de Comercio de Almirante Brown, Martín Cao, manifestó que “en relación a los meses anteriores, hubo un repunte por estar en época de Fiestas”. Sin embargo, coincidió con la CAME en que “las ventas son menores a la Navidad del 2019”.
“Comparando la Navidad del año pasado, obviamente, basándome en sensaciones y por algún que otro comentario, entiendo que se vendió menos que la Navidad del año pasado, siendo que la Navidad del año pasado tampoco había sido un momento espectacular en el sentido económico”, subrayó.