
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó hoy el cierre de actividades en el nodo La Capilla de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) «como parte de las medidas implementadas en el cordón verde frutihortícola del Municipio de Florencio Varela», se informó oficialmente.
Con el intendente varelense, Andrés Watson; el titular de la Copreti, Juan Brasesco; y la secretaria del Organismo de Niñez y Adolescencia, Eva Asprella; Ruiz Malec «acompañó la culminación de las acciones sostenidas durante enero y febrero cuando concurrieron alrededor de 100 niños y niñas en distintos horarios, y de acuerdo al protocolo fijado por Dirección General de Educación y Cultura bonaerense».
«El trabajo infantil es el único trabajo que no queremos que suceda. Su erradicación requiere estar en el territorio, ver qué sucede, requiere favorecer y ayudar a las familias a diseñar otras estrategias de supervivencia, requiere ponderar la educación y promover el juego, que es la columna vertebral de lo que queremos hacer», manifestó Ruiz Malec.
Watson destacó la coordinación «presencial y permanente» de los gobiernos nacional, provincial y comunal para «fortalecer el trabajo territorial en el distrito». Y agregó: «Hay un Estado que motoriza acciones para la recuperación de derechos de nuestros niños y niñas», se indicó en un comunicado oficial.
Los funcionarios observaron las actividades lúdicas desarrolladas por agentes municipales, las aulas de Educación Primaria y Secundaria de adultos que funcionan en el lugar y la juegoteca donde se dispusieron los recursos que las autoridades provinciales y la Copreti entregaron en junio del año pasado a Florencio Varela.
También «evaluaron propuestas agroeducativas para el futuro», se indicó.
Asprella valoró que la coordinación entre ministerios y la comuna «posibilitó que los niños y niñas disfrutaran de un verano hermoso pese a la pandemia».
Y Brasesco, destacó que «para nosotros la esperanza es un proyecto de futuro distinto, que significa construir historias diferentes para los niños, distintas a las de los adultos».
Tras el acto, cada niño y niña se retiró con su vianda, un kit escolar y un guardapolvo otorgado por el Municipio, así como un juguete obsequiado por la Dirección Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia.