El gobierno bonaerense comenzó ayer la entrega de equipos para acceder a diagnósticos prenatales y capacitar profesionales para detección temprana del embarazo y sus complicaciones, en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, informó el ministerio de Salud provincial.
El parto respetado o humanizado es un modelo de atención basado en las necesidades y deseos de la persona que está en situación de parto, que debe pensarse desde el cuidado durante la gestación.
Para eso, el Ministerio de Salud de la Provincia entregó en el hospital “Evita” de Lanús el primero de los siete ecógrafos que serán destinados a establecimientos bonaerenses, para mejorar el seguimiento del embarazo, fortalecer el funcionamiento en red de los equipos sanitarios, y asegurar los diagnósticos prenatales en tiempo oportuno.
Durante el acto en el “Evita” estuvieron presentes la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña, el director provincial de Hospitales, Juan Riera, y la directora de la Unidad de Fortalecimiento, Alexia Navarro.
El resto del equipamiento será entregado en los hospitales provinciales “Gutiérrez” de La Plata, “Héroes de Malvinas” de Merlo, “Bocalandro” de Tres de Febrero, “Paroissien” de La Matanza, “Gandulfo” de Lomas de Zamora, y “Eva Perón” de San Martín.
Según las estadísticas, sólo el 40% de las personas gestantes de la provincia de Buenos Aires inician precozmente sus cuidados prenatales.
Estos ecógrafos servirán para realizar a tiempo estos diagnósticos y, al mismo tiempo, fortalecerán los equipos de los hospitales para efectuar tanto los seguimientos previos como durante el trabajo de parto, lo que permitirá detectar alguna complicación y asegurar una derivación oportuna de la embarazada y la persona recién nacida.
Estos equipos serán utilizados, además, para desarrollar la parte práctica del “Curso de Ecografía Obstétrica Básica para profesionales de la Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires”, que comenzó el martes pasado, y es organizado por la Escuela de Gobierno en Salud Dr. Floreal Ferrara, la Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud, y la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU).
“Esta formación destinada a médicos y médicas generalistas y tocoginecólogas, como la entrega de los ecógrafos, apuntan a pensar el parto respetado como una política de cuidado que inicia durante el embarazo, poniendo el foco en la importancia del acompañamiento de las personas gestantes para que puedan acceder a los estudios que necesitan en los tiempos indicados”, sostuvo la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña.