- AMBA -

Inauguran nueva nave de mantenimiento en los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, junto al presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, inauguró ayer la nueva nave de mantenimiento de material rodante de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada, donde se realizará el alistamiento de 102 coches y 12 locomotoras de trenes de larga distancia.

“Un país que mira hacia el futuro no puede hacerlo sin un sistema integrado de transporte”, indicó Guerrera y reafirmó la voluntad del Gobierno Nacional de “reactivar el sistema ferroviario nacional, con inversiones en trenes de pasajeros y de carga”.

Los trabajos de refacción y acondicionamiento de los coches ferroviarios de larga distancia con destino a Bahía Blanca, Mar del Plata, y Divisadero de Pinamar, beneficiarán a más de 100.000 usuarios y usuarias por mes que utilizan esos servicios y la nueva nave inaugurada posibilitará mejores condiciones de trabajo para las y los trabajadores ya que van a estar a resguardo del frío, del calor, del viento y de la lluvia.

Además de Guerrera y Marinucci, estuvieron presentes en la inauguración, el diputado provincial, Nicolás Russo, quien manifestó: «La generación de nuevos puestos de trabajo en Lanús es muy positivo. Anteriormente con el Ministro Mario Meoni, y ahora también junto al Ministro Guerrera, hemos participado de varias inauguraciones que realmente les cambian la vida a nuestros vecinos y vecinas. A todo lo que es el transporte público se le está dando un protagonismo muy importante y me parece una excelente decisión de nuestro Gobierno”.

Estas obras están enmarcadas en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que el Gobierno Nacional está llevando adelante en todo el país con el objetivo de mejorar la conectividad, potenciar la accesibilidad, la economía y brindar un transporte de calidad tanto de carga como de pasajeros.

La nueva nave de mantenimiento incluyó obras como la instalación de un circuito cerrado de televisión, con la posibilidad de ver las imágenes de manera remota, conectado con fibra óptica; la instalación de nueva luminaria con tecnología LED y un moderno generador eléctrico automático para las oficinas y la fosa.

También una nueva perforación de agua para abastecer al nuevo galpón y oficinas; la refuncionalización en el depósito para tareas de reparación y mantenimiento de locomotoras, coches de larga distancia y del resto de las líneas urbanas; y la construcción de un nuevo edificio de dos plantas de 180m2. con oficina, depósito de herramientas, comedor, vestuario y sanitarios.

Las obras habían quedado sin concluir en la gestión anterior y, luego de una inversión superior a los 76 millones de pesos y una ampliación del contrato, fue retomada en noviembre de 2020, inaugurándose hoy, y generando 15 nuevos puestos de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *