El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense abrió la convocatoria a estudiantes universitarias y personas del colectivo LGTBIQ+ para integrar equipos de trabajo en distintas áreas de esa cartera provincial.
La convocatoria se realiza en el marco de su Programa para la Equidad de Género, que entre sus objetivos busca reducir brechas en relación con el acceso, permanencia, ascenso y condiciones de trabajo, y se dirige a mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ entre les estudiantes universitaries de nivel intermedio, avanzado y graduades recientes de universidades nacionales.
Según destacó el comunicado de ese organismo, «se espera que les postulantes realicen prácticas complementarias a su formación académica que les permitan enriquecer la propuesta curricular de los estudios que cursan, incorporar saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo, y adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral».
Les ingresantes a este programa de inclusión recibirán como contraprestación a la carga horaria asumida el pago de una asignación estímulo.
La distribución de la carga horaria semanal (tendrá un total de 25 horas) será acordada con cada área. La duración del trabajo será de 6 meses, prorrogables por un periodo similar.
El programa cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y con la asistencia técnica de Fund.Ar, organización dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas con foco en el desarrollo de una Argentina sustentable e inclusiva.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio próximo y la recepción de las postulaciones se hará en el correo del Programa: programageneromisp@gmail.com
Los postulantes deberán enviar CV y carta de intención que no podrá superar una carilla de extensión.
La cartera provincial requiere estudiantes y egresades de las siguientes carreras: Arquitectura, Geografía, ingeniería civil, agrimensura, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Computación, Informática, Programación, Sistemas Informáticos, Implementación y Gestión Informática, y Sistemas.
También solicita estudiantes y graduades en Desarrollo de Software y en las ingenierías Industrial, Energía Eléctrica, Electromecánica, Transporte y Seguridad Vial.