- AMBA -

Actividades por la semana de la Mujer en Lanús

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo de Arte Contemporáneo del Sur (Av. 25 de Mayo, 131, Lanús Oeste) ofrecerá diferentes propuestas orientadas a reflexionar acerca del rol femenino en el ámbito de la cultura.

Las actividades incluyen un ciclo de cine (que irá acompañado de una charla debate), una mesa redonda sobre las tensiones y problemáticas de las mujeres a lo largo de la historia del arte y un encuentro encabezado por fotógrafas destacadas que analizarán la temática desde esa disciplina.

A continuación se especifican los días y horarios:

Ciclo de cine coordinado por Paula Goldstein (productora, cineasta y guionista).
Inscripción previa a info@macsurlanus.gob.ar. Cupos limitados.
Horario: 17.30

MARTES 8 – “SOY AIME” (Olga Painé es una niña mapuche que fue arrancada de su tierra patagónica en 1946. Crece entre monjas y discriminada por su origen. En su adultez, se transforma en cantora y se convierte en Aimé Painé. A partir de allí, comienza a expandir su voz). Dirección Aymará Rovera.

MIÉRCOLES 9 – “EL AMIGO ALEMÁN” (Una historia de amor entre Sulamit, hija de inmigrantes alemanes judíos, y Friedrich, hijo de un inmigrante alemán nazi. Los protagonistas se conocen durante su adolescencia en el Buenos Aires de los años ’50). Guión y Dirección JeanineMeerapfel.
JUEVES 10 – “AMOR ETC” (Dib se muda con su novia Lisa quien recibe un primer llamado, que en realidad, es para la ex propietaria de la línea, una tal María Eugenia con quien Lisa termina obsesionándose. La mudanza también trae cambios; los vecinos, la niña de la planta baja y un cachorro labrador alteran sus ideales de flamante propietario y exasperan su humor). Guión y Dirección: Gladys Lizarazu.

VIERNES 11 – “LA CAMA” (Tras 30 años de convivencia, Jorge (60) y Mabel (59) han decidido separarse. Serán las últimas horas que compartirán juntos como pareja. Dirección Mónica Lairana.

Jueves 10 / 18 hs – Modalidad virtual: Mesa Redonda donde se debatirá sobre la mirada de la mujer en la fotografía. MODERA: Julieta Pestarino(Técnica en Realización Fotográfica (IMDAFTA, 2011), Licenciada en Ciencias Antropológicas (UBA, 2015), Magíster en Curaduría en Artes Visuales (UNTREF, 2019) y Doctora en Historia y Teoría de las Artes (UBA, 2021).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *