- Mas Noticias -

ACUMAR lanzó su Centro Documental con más de 5.000 imágenes del Riachuelo

En la sede del Archivo General de la Nación, ACUMAR presentó el Centro Documental de la Cuenca Matanza Riachuelo, una plataforma digital que busca convertirse en una referencia para estudiantes, docentes, equipos de investigación, medios de prensa y para toda la ciudadanía interesada en la historia, el patrimonio y la cultura de la Cuenca, con el objetivo de contribuir a la creación de nuevos imaginarios e ideas acerca del territorio.

“En esta etapa de gestión del organismo, además de dinamizar las iniciativas que hacen al saneamiento de la Cuenca, se impulsan proyectos, sistematizan y difunden las expresiones y experiencias sociales positivas que también hacen a la vida y a la historia de los pueblos. Este proyecto reúne las mejores experiencias de la archivística nacional, pero también los aportes de las colecciones privadas y de la participación social y comunitaria en un repositorio abierto que conecta nuestra historia con la capacidad humana de imaginar, recrear y construir formas nuevas, cuidadas y comunitarias, de vincularnos con el territorio que habitamos”, destacó la directora de Fortalecimiento Comunitario y Promoción del Desarrollo, María Parra.

El Centro Documental cataloga, preserva y difunde registros a los que hasta ahora era difícil acceder por encontrarse dispersos en numerosos archivos, diferentes soportes y medios de prensa, entre otros, y que resultan de interés para la historia y el presente del territorio.

Entre los recursos disponibles se destacan las amplias colecciones de imágenes del Archivo General de la Nación y de la Biblioteca Nacional sobre la vida social y productiva en las orillas del río entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, imágenes recientes tomadas por ACUMAR durante su trabajo en el territorio, de paisajes de los distintos sectores de la Cuenca, en sus zonas urbanas y rurales.

Quienes quieran colaborar con fotos, videos o documentos de interés pueden escribir a culturaypatrimonio@acumar.gov.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *