Uncategorized

El sustituto: «La gente usa pods en Instagram sin saber que pueden destrozar su reputación»

Desde hace algunos años, algunos influencers y marcas comenzaron a usar pods para crecer en Instagram. La metodología de los pods es simple: un grupo de personas se reúne en el mundo virtual y acuerda poner “Me gusta” a las publicaciones de los otros (o comentarlas), en pos de lograr un crecimiento sostenido y continuo entre todos.

El objetivo principal de esta práctica es darle impulso y mejorar los perfiles dentro de la red social, aunque eso implique engañar al algoritmo de Instagram para que piense que el contenido de un determinado usuario es realmente tan bueno como para llevar sus publicaciones a la parte superior de los feeds de las personas, o incluso a la página de exploración de los hastags.

El problema reside también en que los integrantes de los pods suelen no seguirse entre ellos, lo que implica que ante cualquier publicación que uno haga habrá un montón de interacciones y comentarios que provienen de personas que no son seguidores. Esto alertará a Instagram, que iniciará un proceso de análisis sobre las interacciones, comportamientos y publicaciones que cada uno realice.

Problemas en la mira y soluciones viables

En caso de que Instagram detecte el uso de pods puede aplicar diversas sanciones graves, entre ellas, el shadowban o shadowbanning, por medio del cual se bloquea el contenido y desaparece de la sección de últimas noticias o en la parte destacada de los hastags. De esta manera, cualquier posteo que uno realice no podrá ser visualizado por nuevos usuarios.

Además, existen consecuencias monetarias, ya que si el perfil está plagado de seguidores fantasmas, cuya participación sólo obedece a generar tráfico y nada más, entonces no se podrá obtener un rédito económico ya que la tasa de conversión de ventas será muy baja o nula.

Los problemas pueden adquirir dimensiones impensadas. Para el instagramer El Sustituto “la gente usa pods en Instagram sin saber que pueden destrozar su reputación». Por eso recomienda algunas soluciones viables.  

La primera regla a cumplir sería la de no utilizar pods en la red social. También se pueden dedicar entre 10 y 15 minutos de trabajo al día para interactuar con verdaderos seguidores, o para llegar a nuevos. Ese pequeño lapso de tiempo puede ser suficiente y mucho más gratificante de lo que jamás será un grupo de participación y, además, permitirá conseguir resultados espectaculares.

Por otra parte, para tener éxito en Instagram no se necesitan fórmulas mágicas, sino que es una cuestión de interactuar con otras personas todos los días y publicar constantemente contenido de calidad que haga que la gente quiera interactuar. El tener personas reales con las cuales intercambiar likes o comentarios, da la posibilidad de probar diferentes tipos de contenido y ver qué funciona mejor en función de cómo reacciona la gente.

Finalmente, El Sustituto promueve utilizar métodos más orgánicos para hacer crecer una cuenta y atraer seguidores que realmente quieran saber e interactuar con un contenido específico y pagar por determinados productos y servicios.

Para conocer más sobre este tema, se puede consultar el artículo en el que El Sustituto habla de los pods en instagram en su blog o pincha aquí si quieres seguir al sustituto en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *