El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, decidió abandonar su lugar como representante de Pro en la mesa provincial de Juntos, luego de que los principales dirigentes macrismo nacional vetaran sus negociaciones con el oficialismo en la Legislatura bonaerense para modificar la reforma del régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia, que impulsó María Eugenia Vidal durante su mandato.
Según informaron diversos medios, la situación se precipitó en pocos dísas. Con el aval de los principales intendentes, Grindetti se había puesto al frente de las gestiones para consensuar con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, un proyecto que introduzca cambios en la ley que regula las jubilaciones del Banco Provincia. Buscaban corregir la normativa con el argumento de que deben anticiparse a un eventual revés judicial, perjudicial para la caja de la entidad. Pero Mauricio Macri, Vidal y Patricia Bullrich lo descartaron de plano.
Los jefes municipales Pro y los referentes de la UCR esgrimen que se sentaron a negociar ya que, en una primera instancia, el kirchnerismo exploraba la chance de derogar la ley pero, sobre todo, porque ya existen miles de amparos y cautelares contra la reforma de Vidal. Un fallo con efecto retroactivo, señalan, impactaría de lleno en las arcas provinciales -unos 100 mil millones, según fuentes en la oposición-. Ese escenario, esgrimen, complicaría no solo a Kicillof, sino a la próxima administración. También consideran que las modificaciones eran “positivas”, ya que fija un aporte mayor.
En cambio, los dirigentes que rechazaban los cambios atribuyen la predisposición de los intendentes a que Kicillof se comprometió a destrabar el envío de recursos para obras a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), una medida que se había anunciado días atrás y que el propio Grindetti había elogiado por Twitter.
Vidal se opuso a la modificación y defendió su legado bonaerense. Bullrich se alineó con la ex gobernadora, en la cruzada por frenar el plan de los intendentes. Con ese panorama, los alfiles de la exgobernadora en la Legislatura provincial aguardaron el veredicto de la mesa nacional de Pro. Luego de un informe realizado por el ex ministro Hernán Lacunza, Vidal y Bullrich se reunieron a Jorge Macri, quien respaldaba la postura de los intendentes. “Esto no se puede votar”, le dijeron según confirma el matutino La Nación. Eso desencadenó la salida del intendente de Lanús de la mesa provincial.