El Partido Obrero lanzó críticas a los aumentos registrados en las del exABL o Tasa de Servicios Generales «que promedian el 60%» y acusan a los intendentes y a los concejales de aplicar «un zarpazo en un solo tramo para una inflación proyectada para todo el año, y se reservan futuros aumentos de superarse las previsiones oficiales».
«Es una máxima de todos los años, cuando comienzan a regir los aumentos en las tasas municipales votados en los Concejos Deliberantes de los municipios, en general dominados por los Ejecutivos locales. Para este fin los municipios han tenido en cuenta la proyección inflacionaria oficial, vigente en el Presupuesto 2023, del 60%, con el agravante que en la mayoría de los casos se ha aplicado de un solo saque una inflación prevista para todo el año», señalaron.
Desde la izquierda señalan a Lanús (Juntos por el Cambio) como ejemplo de subas del 60% en enero y “cláusulas gatillo” ante aumento superiores de la inflación. «Esta situación también se replica en los distritos de Lomas de Zamora, Florencio Varela y Quilmes, del conurbano sur y bajo gestiones del Frente de Todos, con reserva de futuros aumentos».
En Avellaneda, Ferraresi puso tasas municipales con un 89% de aumento «ubicándose entre las subas más altas».