- Mas Noticias - Conurbano

Sabbatella y Villar recorrieron avances en las obras de la cuenca del Riachuelo

El presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, recorrieron ayer el Riachuelo, para observar el avance de las obras sobre la ribera, la construcción de viviendas para ampliar la recuperación del Camino de Sirga y la limpieza y extracción de residuos del espejo de agua.

El encuentro se dio en el marco de la firma de un acuerdo entre los organismos para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de políticas ambientales en la zona comprendida por la Cuenca Matanza-Riachuelo, informó un comunicado de Acumar.

El convenio, que será la base de futuros acuerdos específicos, incluye el trabajo institucional articulado con el objetivo de «preservar los bienes comunes naturales, promoviendo la transición ecológica, incorporando tecnologías y energías alternativas, como así también la planificación y coordinación de políticas de educación ambiental destinadas a mejorar y preservar la calidad ambiental y entender en la formación y capacitación de los integrantes de los Estados nacional y provincial».

Durante la recorrida, Sabbatella destacó: «Este acuerdo viene a plasmar una forma de trabajo que compartimos con la ministra, que tiene que ver con la articulación, con la interdisciplinariedad, con la complejidad de los desafíos a los que nos enfrentamos y con la convicción de que no es sino de esta forma como podemos abordarlos, trabajando codo a codo, de manera conjunta y abordando cada problema en su integralidad. Esto, que venimos haciendo desde distintos espacios, hoy se formaliza con este convenio».

La navegación comenzó en Avellaneda, en el obrador que tiene Acumar para su programa de limpieza de espejo de agua, continuó hacia la desembocadura del Riachuelo en su encuentro con el Río de La Plata, para luego retomar el camino hasta el Puente La Noria, en los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los municipios de Lomas de Zamora y La Matanza.

«Implementar una agenda sustentable entre el Ministerio de Ambiente y Acumar es clave para traer mejoras socioambientales en la provincia. El trabajo conjunto es sumamente necesario para garantizar la calidad ambiental y la salud de las comunidades que viven cerca de la Cuenca», sostuvo Vilar.

Durante el trayecto se observaron los avances en la recuperación del Camino de Sirga, que incluyen la construcción de espacios recreativos que fomentan el vínculo de la comunidad con el espacio público de las riberas, así como el trabajo de más de 1.300 cooperativistas que realizan tareas de limpieza, parquización y mantenimiento de las márgenes del Riachuelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *