Lanús

La Orquesta de la UNLa dará un concierto por el 150º aniversario del nacimiento de Rachmaninov

La Orquesta Académica de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), dirigida por el maestro Daniel Bozzani, brindará un concierto gratuito este sábado -13 de mayo, a las 18, por el 150º aniversario del nacimiento de Serguéi Vasílievich Rachmaninov, pianista, compositor y director de orquesta ruso. La cita será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Figueroa Alcorta 2263, Capital Federal).
El programa contará con las piezas: Obertura «Edipo a Colono», de Antonio Sacchini; «Der Wanderer» para piano y orquesta Op.15 (Orq. Franz Liszt), de Franz Schubert; y Sinfonía Nº2 en Mi menor Op.27, de Sergéi Rachmaninov. Solista: Javier Mas (piano).

¿Quién fue Sergéi Rachmaninov?
Rajmáninov fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores posrománticos europeos y considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo 20.
Nacido en una familia de músicos, Rajmáninov comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Se graduó en el Conservatorio de Moscú en 1892 y ya había compuesto varias piezas para piano y orquestales. En 1897, después de la reacción crítica negativa a su Sinfonía n.º 1, entró en una depresión de cuatro años y compuso poco hasta que la exitosa terapia le permitió completar su Concierto para piano n.º 2, recibido con entusiasmo en 1901. Durante los siguientes dieciséis años, dirigió en el Teatro Bolshói, se mudó a Dresde y realizó su primera gira por Estados Unidos.
Tras la Revolución rusa, Rajmáninov y su familia abandonaron Rusia; en 1918, se establecieron en los Estados Unidos, primero en la ciudad de Nueva York. Con su principal fuente de ingresos provenientes del piano y la realización de actuaciones, los exigentes horarios de las giras llevaron a una reducción en su tiempo para la composición. Entre 1918 y 1943, completó solo seis obras, entre las que se incluyen Rapsodia sobre un tema de Paganini, la Tercera Sinfonía y Danzas sinfónicas. En 1942, su mala salud lo llevó a mudarse a Beverly Hills. Un mes antes de su muerte por melanoma avanzado, obtuvo la ciudadanía estadounidense.
En la obra de Rajmáninov, las influencias tempranas de Piotr Ilich Chaikovski, Nikolái Rimski-Kórsakov, Mili Balákirev, Modest Músorgski y otros compositores rusos dieron paso a un estilo personal notable por su melodismo, expresividad y ricos colores orquestales.

La Orquesta Académica de la UNLa
Dirigida por el Maestro Daniel Bozzani, la Orquesta Académica surge de la fusión de la Orquesta de Cámara de la UNLa y los alumnos de la Licenciatura en Música de Cámara y Sinfónica. Entre sus objetivos se encuentra la realización de conciertos sinfónicos y sinfónico-corales. La Universidad Nacional de Lanús, una Universidad comprometida con la comunidad, quiere extender aún más este compromiso y recrear una comunicación profunda a través del arte. Recientemente ha sido distinguida con el premio “Estimulo” otorgado por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *