La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) realizará actividades culturales como visitas guiadas, talleres y obras de teatro por el 109° aniversario del Puente Transbordador, un Monumento Histórico Nacional que volvió a abrir al público en el marco del circuito turístico sostenible entre La Boca e Isla Maciel, se informó oficialmente.
Para conmemorar su inauguración, el organismo a cargo del saneamiento del Riachuelo lleva adelante visitas guiadas, talleres y obras de teatro con temática ambiental en el puente, y el próximo sábado realizará un festival de cumbia en las calles de Isla Maciel.
De este modo, todos los viernes y sábados de 10 a 16 horas, la comunidad puede acercarse a las dos Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental de Acumar, emplazadas en ambas riberas del río Matanza Riachuelo, en el barrio porteño de La Boca y en Isla Maciel, del Municipio de Avellaneda.
El presidente de Acumar, Martín Sabbatella, aseguró que «la reactivación del Puente Transbordador para ser utilizado por la comunidad y la puesta en valor de ambas orillas es el reflejo del trabajo que venimos realizando en el saneamiento de la Cuenca».
Y agregó que «en este nuevo aniversario, pudimos materializar un circuito turístico que recupera la relación de la gente con el río, y por lo tanto, con su cuidado».
La reapertura se dio en el marco del proyecto «El puente y sus dos orillas», impulsado por Acumar y el Ministerio de Turismo y Deportes, Vialidad Nacional, y el Municipio de Avellaneda, que busca erigirse como puntal de un nuevo circuito turístico entre el tradicional barrio de La Boca y la Isla Maciel.
En tanto, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, se refirió a la «estructura única en América del Sur» del Puente Transbordador que «gracias al compromiso de la actual gestión, recuperó su valor simbólico y su razón de ser».
«Desde que volvimos a ponerlo en marcha en enero de este año, la repercusión en la ciudadanía en general y en vecinos y vecinas de esta zona fue muy favorable, tanto en términos culturales como turísticos y de desarrollo local», añadió.
Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los organismos involucrados en la iniciativa, y expresó que este aniversario «es una gran oportunidad para subrayar el aporte que puede hacer el turismo a la generación de empleo y promoción del desarrollo local con una propuesta que otorga una nueva perspectiva del patrimonio cultural, arquitectónico, histórico y natural presente en la zona».
El Transbordador, declarado Monumento Histórico Nacional, es uno de los últimos ocho puentes transbordadores que se encuentran todavía de pie en el mundo y llegó a transportar hasta 17 mil trabajadores por día.
Fue construido por la empresa Ferrocarril del Sud, inaugurado en 1914 y, desde entonces, es considerado un ícono de la Ciudad de Buenos Aires y Avellaneda.