- Mas Noticias - Conurbano

Massa y el conurbano: «Las cloacas que faltan también las va a hacer un Gobierno peronista»

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que las obras de cloacas y agua que aun faltan «las va a terminar un Gobierno peronista», tal como la actual administración nacional construyó la planta de tratamientos de residuos cloacales en la localidad bonaerense de Dock Sud inaugurada ayer.

“Les guste o no, esta obra la empezó un Gobierno peronista, lo terminó otro Gobierno peronista, y las cloacas y el agua que falta también lo va a hacer un Gobierno peronista”, dijo.

Durante su discurso, el ministro de Economía criticó la gestión de Mauricio Macri y Juntos por el Cambio (JxC): “Eligieron no hacer la obra y la paralizaron desde 2015 porque no les interesó”, señaló Massa, quien también apuntó contra las ideas sobre el cuidado ambiental del candidato ultraderechista Javier Milei (La Libertad Avanza), a quien llamó “negacionista del cambio climático”.

“A nosotros nos importa el medio ambiente y el cuidado sanitario de la gente. Estas son las obras que no se ven porque es más fácil hacer una plaza, pero nosotros hacemos política para hacer que nuestra gente viva mejor”, dijo Massa al conmemorarse hoy el Día de la salud ambiental.

Ante los aplausos de los funcionarios y de los trabajadores de obras sanitarias y los que construyeron la planta depuradora, Massa sumó un pedido electoral: “Les pido a cada trabajador que defienda sus derechos. Con la obra pública le cambiamos la vida a la gente y multiplicamos el trabajo”.

Luego, ante una llovizna que empezó a caer, el candidato oficialista ironizó: “A mí no me va a correr ninguna lluvia, ni la motosierra ni la tijera de ninguna mujer”, en referencia a las propuestas de los postulantes opositores, Javier Milei y Patricia Bullrich.

Luego, continuó el embate contra JxC al manifestar que “algunos inmolaron en el altar del ajuste a la obra pública, pero nosotros elegimos invertir porque defendemos el desarrollo y el crecimiento de la Argentina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *