Tres hombres fueron detenidos acusados de ser parte de una banda que comercializaba drogas al menudeo en los partidos de Merlo, La Matanza y Lomas de Zamora y en la provincia de Santa Fe, donde se secuestró marihuana, cocaína, tusi entre otros elementos de relevancia para la investigación, informaron fuentes judiciales.
Las detenciones estuvieron a cargo del personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón por orden del juez federal de ese distrito, Jorge Rodríguez.
La investigación comenzó en junio pasado cuando la policía detuvo a un hombre que vendía drogas al menudeo desde una plaza de la localidad de Parque San Martín de Merlo.
A partir de ese momento, los investigadores comenzaron a realizar trabajo de campo y rastreos de cámaras de seguridad para dar con el distribuidor de las drogas.
Con todos los datos obtenido en la causa, el juez Rodríguez ordenó nueve allanamientos para lograr atrapar a otros miembros de la organización y desbaratar una cocina de droga.
En uno de los allanamientos, en la calle Blanco Encalada y Aristóbulo del Valle del barrio Pericón de Merlo, se detuvo a un hombre que está sindicado como el jefe de la banda.
También se realizaron otros operativos en Villa Celina y Virrey del Pino (La Matanza), Ingeniero Budge (Lomas de Zamora) y en Constituyentes (Santa Fe).
En los allanamientos los investigadores detuvieron a tres personas mayores con antecedentes penales por dedicarse a la venta de cocaína y marihuana en las citadas localidades.
Los policías secuestraron cuatro panes de cocaína, un trozo compacto de un kilo de marihuana, una caja con cogollos y ocho bolsas con 408 envoltorios de marihuana y dos bolsas de nailon con un toral de 198 dosis de tusi.
El tusi es la forma abreviada de llamar al tucibi (por la pronunciación en inglés de la sigla 2C-B) o la mal llamada cocaína rosa (su único parecido es la presentación en polvo), que combina los efectos alucinógenos del LSD con los enérgicos y eufóricos del MDMA y que se transformó en los últimos tiempos en una droga ligada a consumidores de niveles socioeconómicos altos.
También se secuestraron 972.410 pesos y 200 dólares, una escopeta calibre 16, una pistola calibre 32, un revólver 38, dos vehículos usados para el traslado de las drogas -un Ford Focus y un Renault Kwid-, un teléfono celular, medicamentos y elementos de armado y corte como dos balanzas.
Los detenidos quedaron a disposición del juez Rodríguez y del secretario Ignacio Calvi, quienes los indagarán en las próximas horas por el delito de tráfico de estupefacientes, por el que podría recaerles una pena máxima de 12 años de prisión.