- AMBA -

Dictadura: perpetua para las «brigadas» del sur del conurbano

Luego de tres años y medio, finalizó con condenas a perpetua el juicio que investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos por las Brigadas de Investigaciones de Banfield, Quilmes, Lanús, Avellaneda y San Justo durante la última dictadura.

Durante el 2020 se presentaron denuncias contra 18 represores, 6 de ellos fallecieron durante el juicio guardando silencio.

Fueron juzgados los ex policías de la Provincia de Buenos Aires, integrantes del Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército y Jaime Lamont Smart, obtuvo su octava condena a perpetua y fue el único civil que dio órdenes, siendo parte del Ejecutivo de la provincia como ministro de Gobierno de Ibérico Saint Jean.  Varios de los represores estaban acusados de haber cometido crímenes de lesa humanidad en centros clandestinos de detención, dentro del “Circuito Camps” y que se ubican en la zona sur del conurbano bonaerense y La Plata.

En las más de cien audiencias se lograron escuchar los testimonios y hubo 468 testigos con más de 605 víctimas, como las de Adriana Calvo, Cristina Gioglio, Nilda Eloy, Alcides Chiesa, Chicha Mariani y Luis Velasco Blake, que fueron incorporados. Además, de tres inspecciones oculares a tres centros Clandestinos de Tortura y Extermino, confirmando las descripciones y declaraciones de los sobrevivientes.

El tribunal condenó con perpetua a Federico Minicucci, Domínguez Matheu, Carlos Gustavo Fontana, Jorge Di Pesquale, Carlos María Romero Pavón,  Roberto Balmaceda, Jaime Lamont Smart,  Juan Miguel Wolk, Antonio Berges y Horacio Luis Castillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *