El juez federal Ariel Lijo, uno de los candidatos del Gobierno nacional para integrar la Corte Suprema, fue declarado días atrás Ciudadano Ilustre en el municipio de Avellaneda. La iniciativa fue impulsada por el propio intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien presentó un proyecto en el Concejo Deliberante en el que destaca la “trayectoria” y la“identidad avellanedense” del magistrado. Lijo nació y creció en Villa Domínico, un distrito que integra el municipio.
Pero, no solo nació en este municipio sino que todavía vive allí. Egresó siendo muy joven de la Universidad de Buenos Aires, ocupó el cargo de secretario de la Cámara Federal en la Defensoría General de la Nación, y se convirtió en 2004 en juez federal con apenas 37 años. Ahora, es propuesto como candidato a juez de la Suprema Corte de Justicia.
La distinción impulsada por el oficialismo fue aprobada por mayoría el miércoles pasado, en el marco de una sesión del cuerpo deliberativo de Avellaneda, con los votos positivos de los ediles de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, aunque sin el apoyo de algunos concejales de Juntos por el Cambio y otros cercanos al peronismo.
Hace casi dos meses, el Gobierno nacional propuso al juez federal de Comodoro Py Ariel Lijo y al abogado y académico Manuel José García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco dejó en el máximo tribunal en octubre de 2021, cuando renunció,