El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, encabezaron la apertura del Seminario Provincial de Seguridad Ciudadana, organizado por el Instituto Juan Vucetich de la Universidad Nacional de Lanús.
Se trata de un primer taller preparatorio destinado a funcionarios provinciales y municipales, comunidad académica, miembros del poder Judicial y de las organizaciones civiles. Los distintos secretarios de seguridad de los gobiernos locales y sus equipos técnicos aprovecharán estas jornadas para debatir sobre estrategias de prevención, control del narcotráfico, prácticas de gobiernos locales y políticas públicas en relación a la seguridad.
La apertura contó con la presencia del ministro de Seguridad Bonaerense, Javier Alonso, quien está impulsando en total ocho seminarios en el territorio bonaerense, en donde convoca a los gobiernos locales, a través de sus áreas de seguridad, universidades y especialistas a discutir sobre estas políticas.
En ese contexto, el jefe comunal expresó: “Estamos en este taller, con los secretarios de seguridad de 8 municipios, el ministro provincial y los estudiantes de la carrera de Seguridad Ciudadana de la UNLa, que ya tiene 20 años, en un conversatorio donde ponemos en discusión la política de seguridad en tiempos de crisis económica como la que estamos viviendo hoy, con un gobierno nacional que ha hecho un recorte de más de 500 millones de dólares al presupuesto de seguridad. Estamos hablando de más de 5 presupuestos anuales del distrito de Lanús”, señaló.
Sin embargo, agregó: “De todas formas, estamos orgullosos del trabajo que estamos haciendo en conjunto con la provincia de Buenos Aires. Hemos podido duplicar la cantidad de vehículos de seguridad en la calle, duplicando la cantidad de personal y reivindicando la cuestión salarial, que estaba muy atrasada”.
Para el ministro “la seguridad es algo que construimos todos los integrantes de la sociedad. Para nosotros la sociedad es territorio, son las familias concretas con sus sueños, sus hijos, que nuestros hijos vivan mejor de como vivimos nosotros, que es lo que históricamente forjó este país. Nada mejor que los intendentes para construir ciudades que cuiden a sus ciudadanos, que contengan sus proyectos”, indicó.
Además puntualizó: “En este caso estamos empezando en una universidad, que son las hijas de la recuperación democrática; en Lanús, que fue la primera que introdujo la carrera de Seguridad Ciudadana y con Julián Álvarez, que es un intendente que está seriamente comprometido con la política de Seguridad, dando una vuelta de página a lo que fueron 8 años de marketing para empezar con soluciones concretas”.