- AMBA -

Ferraresi llegó a Lanús, habló de «Kicillof presidente» y criticó a La Cámpora

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó un «plenario de la militancia» en Lanús, dónde refrendó su acompañamiento al proyecto presidencial del Axel Kicillof y, del mismo modo en el que lo hizo en un acto en Quilmes, criticó a la agrupación La Cámpora, a la que calificó como una agrupación que busca tener «hegemonía» dentro del peronismo.

El acto realizado ayer en Lanús Este, contó con la presencia de la concejal Belén Berrueco, quien responde al intendente de Avellaneda y conformó un monobloque en el HCD del distrito que conduce Julián Álvarez. Además, estuvieron presentes representantes gremiales cercanos a Ferraresi por tener sus principales terminales en el municipio que él conduce.

En una interna ya lanzada para la conducción del peronismo y tal como lo hizo días atrás en Bernál, quien fuera ministro de Hábitat de Alberto Fernández apuntó sus cañones a La Cámpora, agrupación a la que justamente pertenecen tanto la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, como su par de Lanús, Julián Álvarez.

Recordando sus días como ministro nacional, dijo que en ese Gobierno de Fernández «no se pudo transformar nada» y apuntó a una «interna muy fuerte» por parte de un «sector que estaba en contra pero manejaba las cajas más importantes», referencia al  sector que conduce Máximo Kirchner y que, entre 2019 y 2023 retuvo el control de Anses y PAMI entre otras dependencias.

Siguiendo con su discurso, dijo que ese sector «pretende tener hegemonía» y que habían intentado desgastar a Kicillof para evitar que sea reelecto gobernador y que tampoco sea quien conduzca en 2027.

«El líder es el que gana elecciones. Están imaginando procesos en los que alguien gobierna pero el jefe es otro. En la provincia, las dos cosas es Axel», disparó.

Aunque se cuidó de nombrar al intendente local, Ferraresi se quejó de no ser parte del Gobierno de Lanús luego de haber trabajado para la unidad del justicialismo: «Acá no se los abraza. Nosotros venimos y los abrazamos», dijo a las cerca de 600 personas que colmaron las instalaciones del club.

«Fuimos parte de la construcción en Lanús y en este 2023 no nos dejaron participar de la construcción de las listas», señaló.

En el municipio, mientras tanto, no niegan el cortocircuito y fuentes confiables han señalado que no hay diálogo entra Álvarez y Ferraresi. Si bien reconocen que la gestión de Avellaneda ha sido muy buena en áreas como espacio público, también destacan que es fruto de la administración de los fondos que, principalmente, provienen de la administración del Puerto. Ese punto es un territorio de disputa ya que tanto Álvarez como Mendoza han anunciado su voluntad de hacer valer la representación de sus municipios en el órgano que conduce ese puerto y pedir a cambio una parte de los ingresos que, hasta hoy, eran manejados con exclusividad por Ferraresi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *