- Mas Noticias - Quilmes

Mayra Mendoza sobre el intento de magnicidio a CFK: «Queremos saber quiénes son los autores intelectuales»

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró ayer ante los tribunales de Comodoro Py por el intento de magnicidio que sufrió en 2022. Hasta allí se acercaron militantes y distintos referentes de la política, como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

«Hoy mientras Cristina daba su declaración en Comodoro Py, quienes la queremos nos movilizamos hacia el Instituto Patria. Queremos saber quiénes financiaron y son los autores intelectuales del intento de magnifemicidio contra la referenta política más importante de nuestro tiempo», expresó a través de la red social X.

Asimismo, y en declaraciones a medios periodísticos, la jefa comunal criticó la investigación en curso a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, a quien acusó de no estar trabajando para esclarecer los hechos.

«Hace casi dos años hubo un intento de asesinato, intentaron matar a Cristina y hay una investigación que está plagada de irregularidades. La jueza Capuchetti no está trabajando para que se sepa la verdad, que esa es la tarea que debería tener», denunció.

La mandataria municipal también señaló la necesidad de identificar a los responsables intelectuales del atentado, y no solo a los autores materiales que ya están siendo procesados. «Hoy en tribunales vimos sentados a los autores materiales, pero hay que conocer quiénes son los autores intelectuales», subrayó Mendoza.

Por otra parte, Mendoza Cristina Fernández de los resultados de la gestión anterior y aseguró que no es ella quien debe pedir disculpas por los cuatro años del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) en la Casa Rosada.

“Me parece muy injusto que algunos digan ‘que pida perdón’. El que tiene que pedir perdón es el que estaba a cargo de la primera magistratura, el que tenía las posibilidades. Cristina era la vicepresidenta. Sabemos que el rol del vice, estando en el Senado es uno, pero quien decide todo y las decisiones pasan por quien está a cargo del Ejecutivo. Y hasta ahí. También es relativo el poder en la Argentina”, expresó en declaraciones a Radio La Red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *