Un grupo de funcionarios y ex funcionarios peronistas lanzaron una revista que se presenta como un espacio para «generar un espacio reflexivo en un mundo dominado por lo digital» y que, por ello, sólo se edita en papel y carece de difusión en las redes sociales.
El concejo editorial está integrado por nombres de trayectoria en el peronismo kirchnerista pero que no tienen «alto perfil», entre ellos Santiago Álvarez, Pablo Taricco, Juan Martín Gené, Tomás Aguerre y Marcos Schiavi.
La revista lleva por nombre Porvenir, y según sus editores combina la tradición del debate público con ilustraciones generadas mediante inteligencia artificial. No tiene redes sociales, publica textos extensos y recupera material histórico.
En el sumario del primer número aparecen firmas que van desde el economista Julián Zicari, el sociólogo Martin Schorr, e incluso el empresario Gustavo Grobocopatel.
También se recuperan textos clásicos del Justicialismo, en el primer número, uno de John William Cooke. Los editores hacen «un manifiesto por una política tecnológica del peronismo».
«En un entorno donde lo digital predomina y la información circula rápidamente, el formato en papel invita a la reflexión pausada y a una lectura más profunda. El papel tiene un comienzo y un final claros, lo que ayuda a crear un espacio físico y mental para el debate y la reflexión«, señaló el comité editorial en un comunicado.
Desde Porvenir apuestan al papel por su presencia tangible que permite conservar el contenido a lo largo del tiempo. «Es un objeto que puede circular, ser subrayado, compartido y leído en rondas, grupos, cafés, etc».