Intendentes del conurbano se reunieron ayer en la Federación Argentina de Municipios (FAM), donde debatieron en torno al impacto por los recortes de fondos nacionales destinados a la seguridad y que llegaban a los distritos a partir del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires.
El propio gobernador lo ratificó este miércoles. “Si Milei quiere ayudar que devuelva la guita que se robó, entre ellas el fondo de Seguridad para la Provincia. Cómo se va a poder mejorar la seguridad sin comprar patrulleros, sin pagarle bien a la policía y este era el Fondo de Seguridad que tenía la Provincia”, planteó Kicillof en declaraciones a C5N.
Ayer, el Gobierno nacional anunció que llevará el Plan 90/10 a diferentes puntos del conurbano bonaerense. Ya lo activó en Moreno y se espera hacer lo propio en los distritos de La Matanza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, San Martín, Tres de Febrero y Morón.
El programa se basa en la identificación de los 193 municipios donde ocurre el 90% de los homicidios, abarcando el 10% del territorio nacional y concentrando el 70% de la población argentina. Su objetivo principal es reforzar la seguridad, erradicar la impunidad y recuperar el control estatal en los barrios con mayores índices delictivos.
Habrá patrullajes se realizarán de manera sorpresiva en puntos estratégicos, determinados a partir del análisis de mapas del delito y de la saturación de fuerzas de seguridad. Además, efectivos de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y fuerzas provinciales participarán en los operativos con recorridas a pie en áreas de mayor riesgo.
Según se informó desde el ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich, entre las principales acciones del Plan 90/10, se destacan: la detección e incautación de armas y drogas, controles en accesos a barrios críticos, patrullajes con pistolas disuasivas no letales (Birnas y Taser), escaneos de seguridad, controles en el transporte público y provisión de celulares a las fuerzas federales para mejorar la comunicación en sus operativos.
“Si logramos que el gobierno nacional salga de la posición que tiene y logramos articular los tres niveles del estado, podemos mejorar”, aseguró a Infobae el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.